
Angeles de los Animales Un Gran Aplauso Panama Tweet
La Asociación Ángeles de los Animales (AALA), la Fundación Spay/Panama y la Sociedad Mundial para la Protección Animal (WSPA por sus siglas en inglés), estarán realizando un evento diferente este domingo 18 de noviembre en el Parque Urracá, con el fin de educar a las personas sobre el contenido y la aplicación de la recién aprobada Ley 70 de Protección a los Animales Domésticos.
Muchas veces vemos injusticias y maltrato a los animales y no sabemos qué hacer. Con la implementación de la nueva Ley 70, es deber de todo ciudadano denunciar el maltrato. Karina Bazán, presidenta de AALA y miembro directivo de Spay/Panama indicó este lunes 12 en conferencia de prensa, que muchas veces las personas pueden evitarse el proceso de poner una denuncia formal, si realmente tiene la voluntad. "En el conversatorio explicaremos cómo identificar casos urgentes, semi-urgentes y educables, según la situación y lo más importante: cómo actuar en cada uno de ellos", indicó.
La WSPA, que es una reconocida organización internacional, está avalando el evento y expondrán en el conversatorio, para explicar la importancia de esta Ley desde un punto de vista regional, global, y obviamente local. Como actuales propulsores de movimientos globales como la Declaración Universal de Bienestar Animal (en proceso), han manifestado que lo ocurrido en Panamá merece reconocimiento.


Una mañana cargada de buena vibra espera a los asistentes de este evento gratuito. Primero, iniciarán puntual de 9:00 a.m. a 10:00 a.m. una sesión de Yoga para las personas que estén interesadas, como parte de la dinámica mensual que se ha estado realizando los últimos meses, llamada Yoga For the People.
Luego de a las 10:00 a.m. se realizará la primera sesión grupal de armonización de mascotas más envío de energía y amor a los animales menos afortunados, incluyendo los afectados en desastres naturales como la tormenta Sandy. Esto se realiza en base al conocimiento de que una mascota armonizada energéticamente es más sana, mejor portada y más equilibrada en general. Estas personas que trabajan con animales, afirman que muchas veces los animales absorben nuestros malos humores o la negatividad del entorno, para que no nos afecte a nosotros. "Con esta dinámica podemos devolverles ese gesto desinteresado con un poco de energía y amor.", asegura Bazán.
A las 11:00 a.m. iniciará el conversatorio sobre todo lo relacionado con la nueva ley, tips y maneras de aplicarla si es necesario. Clausurarán la actividad con una dinámica que se realiza por primera vez: Reunir la mayor cantidad de personas para dar UN GRAN APLAUSO a Panamá por convertirse en un país con ley modelo y encaminado a una cultura de compasión por los animales.
Toda persona interesada en obtener gratuitamente un pequeño libro con la Ley 70 y guías para su uso, aquel que desee adoptar una mascota, o simplemente el que quiera divertirse en familia debe asistir. La actividad cuenta con el apoyo del proponente de la Ley, el H.D. Victor Juliao como también de Patas y Pies y la Alcaldía de Panamá.
